Terribles resultados muestra la última Encuesta Nacional de Adicciones de la Secretaria de Salud y las reflexiones sobre el Congreso Mundial de Adicciones que reporta la Lic. Barrón Hernández del Centro de Integración Juvenil: Inicio de adicciones desde los 12 años, cada vez mas niñas iniciando tempranamente en el alcohol (apenas en 3º de secundaria, tomando más que los varones), aumento de las enfermedades psiquiátricas relacionadas con drogas; Además la Organización Mundial de la Salud señala que la DEPRESION será para el 2020 después de las enfermedades del corazón, la segunda causa de AÑOS DE VIDA Y PRODUCTIVIDAD PERDIDA POR DISCAPACIDAD, (lo es ya entre las personas de 15 a 44 años).
¿Por qué está pasando esto? ¿Qué hay o que falta hoy dentro del cerebro enfermo adicto y neuro-psiquiatrico?.
La respuesta comienza a vislumbrarse gracias al Banco de Cerebros de Harvard (Harvard Brain Tissue Resource Center) un lugar donde la madre o familiar de seres humanos afectados en vida por enfermedades neurológicas y psiquiátricas (bipolaridad, depresión mayor, esquizofrenia, Alzheimer, suicidios, alcohol, adicciones, etc. ) donan el cerebro de su hijo o ser querido para que algún día les ayuden a esclarecer en que se equivocaron, el PORQUE ese ser querido no pudo razonar en vida, perdió el control de sus impulsos y decidió entregarse a la drogadicción y alcoholismo o terminó suicidándose.
El Dr. Robert McNamara, Psiquiatra del Colegio Médico de la Universidad de Cincinnati en Ohio E.U. pidió acceso a esos cerebros y reportó recientemente en varios artículos (BIOL PSYCHIATRY 2007;62:17-24, PSICHYATRIC RESEARCH 2008;160:285-299, SCHIZOPHR RES 2007;91:37-50) el hallazgo de ACIDO VACCENICO en cantidades mayores que personas normales, mediante cromatografía de biopsias de la corteza del razonamiento, la corteza orbitofrontal/prefrontal.
¿Qué es el ACIDO VACCENICO?
El Acido Vaccenico tiene su nombre del latín VACCA, la grasa TRANS (modificada por hidrógenos) que producen las vacas mediante su largo proceso digestivo de rumiantes; al poner la pastura y los granos en contacto con el RUMEN y los ácidos gástricos de su gran estomago, se PLASTIFICAN las grasas y estas pasan a la leche y sus derivados PRINCIPALMENTE los SOLIDOS DE VACA como queso, yogurt, nieve, requesón, etc. y después de la ingesta de estos productos por los humanos, principalmente en la infancia, PASAN AL MARAVILLOSO CEREBRO HUMANO y le PLASTIFICAN EN FORMA IRREVERSIBLE las áreas del cerebro encargadas del razonamiento y el control de impulsos, resultando en seres humanos con un desarrollo cerebral sub-optimo y enfermo, listo para caer en las garras del alcoholismo y la drogadicción. Además, si la madre consume estos sólidos de vaca al darle pecho a su hijo, el acido vaccenico se trasforma en acido linoleico conjugado, una grasa igual de plastificante y dañina que el vaccenico.
¿Por qué a nuestros padres y abuelos no les pasaba eso?
El cerebro tiene capacidad de escoger/diferenciar las grasas buenas de las malas, FUE DISEÑADO DURANTE MILLONES DE AÑOS con ACEITE DE PESCADO OMEGA 3 DHA como principal grasa en el cerebro, pero en los últimos 50 años, esta grasa se está ausentando de nuestra dieta cada vez más, primero por el uso y abuso de la FORMULA INFANTIL, la cual es INEFICAZ para formar cerebros humanos, con la historia conocida de fraude científico y mercadotecnia inescrupulosa que arrastra consigo desde su creación, y la ausencia de aceites de pescado y animales del mar que ingerían nuestros antecesores, como abundantes cantidades de pescado en su dieta, mas caguama, aleta de caguama, aceite de caguama, emulsión de Scott, bacalao, bacaolina, perlas de pescado, etc. que sin saberlo, era el omega 3 natural que les protegió de las grasas bovinas que ingerían. (Además comían sólidos de vaca en menor cantidad que nosotros).
¿FALTA ENTONCES DOCOSAHEXAENOATO-DHA- EN EL CEREBRO HUMANO?
El otro hallazgo trascendente del Dr. Robert McNamara en los cerebros enfermos que analizó es la deficiencia del OMEGA 3 DHA-DOCOSAHEXAENOATO en forma muy importante (hasta 40% menos) comparada con los pacientes normales que murieron sin enfermedad mental, por lo que emite una recomendación científica: PROCURAR QUE UNA MUJER EMBARAZADA Y EL NIÑO EN LA INFANCIA RECIBA AL MENOS 400mg DIARIOS DE OMEGA 3 DHA (PROSTAGLANDINS, LEUKOTRIENES AND ESSENTIAL FATTY ACID 2009;81:223-231) lo cual aumenta la recomendación emitida el año pasado por el PEDIATRA NUTRIOLOGO alemán Dr, Berthold Koletzco presidente de La Child Health Fundation y la Asociación Mundial de Medicina Perinatal, que las mujeres embarazadas y los infantes recibieran al menos 200mg de omega 3 DHA, (Journal of Perinatal Medicine 2008;36:5-14) ambas recomendaciones desafortunadamente ignoradas en forma displicente, burlesca y negligente por algunos obstetras y pediatras en nuestros días.
¿SIRVE EL DHA QUE TIENE LA FORMULA INFANTIL Y LECHES EN POLVO DE LA INFANCIA?
NO---rotundamente NO---Ya ha sido analizado por los grupos científicos de Medicina Basada en Evidencias (Cochrane library, DARE,) que las formulas adicionadas con DHA en la infancia no ofrecen ninguna diferencia al compararse con las formulas que antes no lo tenían. Esto se debe a que el DHA estudiado científicamente proviene de fuentes de pescado, mientras que el DHA/ARA de la formula infantil proviene de ORGANISMOS UNICELULARES (ALGAS Y HONGOS) del tipo Crypthecodinium cohnii y Mortierella alpina, (lean las etiquetas de las latas de fórmula para niños) los cuales tienen una estructura molecular del DHA diferente al modelo humano en la leche materna y por lo tanto, por cantidad y calidad, no está dando resultados a pesar de su alta publicidad en los medios de comunicación.
¿Qué hacer entonces para prevenir enfermedades neuropsiquiatricas en los niños y adolescentes?
Los padres tienen que planear con anticipación una alimentación rica en productos del mar (excepto tilapia y cazon por su contenido de plomo y mercurio) antes del embarazo, y al comenzar este y extendiéndose a la lactancia (al menos un año), además del acido fólico, tomar suplementos con omega 3 de pescado y aceite de hígado de bacalao, (pharmaton matruelle es un excelente suplemento en el embarazo, ya contiene DHA), limitar/disminuir los productos lácteos todo el embarazo y la lactancia, y mantener la suplementación con DHA de pescado al infante al menos 5 años. Los niños menores 3 años no pueden tomar las capsulas de pescado de los adultos porque tienen una concentración mayor de EPA-eicosapentaenoato que de DHA.
CONCLUSION:
Si además de una terrible malnutrición cerebral en la infancia le agregamos a la formación de los niños la imagen de nuestra conducta irreflexiva, explosiva, impulsiva y desafiante con la que nos conducimos como adultos hoy en día, el panorama es desalentador y nos espera continuar con el rotundo fracaso que tenemos hoy frente a las adicciones y las enfermedades mentales de nuestros hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario