lunes, 14 de junio de 2010

LA FORMULA INFANTIL Y ENFERMEDADES NEUROPSIQUIATRICAS

Lo que las madres deberían saber y el pediatra debería revisar.

Son abrumadores los innumerables trastornos del aprendizaje que padecen los niños en la escuela hoy en día, incapaces de concentrarse, de leer, escribir o entender las matemáticas, (el 57% de los niños de 9 años tienen edad mental cognitiva entre 7 y 8 ½ años) así como el terrible fracaso que enfrentamos en la lucha contra las adicciones según los datos preliminares de la ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 2008 de la secretaria de salud, (comienzo de las adicciones a los 12 años, ingesta de alcohol-cerveza en el 57% de las niñas de 3º de secundaria por ejemplo) y sin embargo, seguimos buscando explicaciones distractoras como la descomposición de nuestro genoma o algo etéreo e intangible llamado “la falta de valores”, siendo “los valores” un subprograma de comportamiento que necesita NEURONAS INTERCONECTADAS en la cabeza de los niños para funcionar. La neurobiología del comportamiento viene siendo un parteaguas que señala que la principal causa del deterioro neuropsiquiatrico de nuestros niños y jóvenes está en la alimentación que reciben desde el útero de la madre y toda su infancia y adolescencia. ¡Cuán difícil es para el ser humano comprender que su comida influye en su comportamiento!

Las corporaciones trasnacionales farmacológicas, de lácteos y procesadoras/empaquetadoras (entiéndase TETRAPAK.COM) se han caracterizado por la forma inescrupulosa, mercantilista y acientífica con la que promueven sus productos derivados de leche, incluso utilizando en forma indebida (sin aval) los nombres de asociaciones medicas como la ASOCIACION MEXICANA DE PEDIATRIA, como ocurrió el año pasado. Pocos padres de familia se enteraron en Puerto Vallarta de los desplegados que publicó el COLEGIO MEXICANO DE PEDIATRIA en la CD DE MEXICO advirtiéndoles que no creyeran en los anuncios para aumentar el consumo de leche en los niños.

La formula infantil es de esos productos experimentales a los que exponemos a nuestros hijos, con la investigación al Dr. RANJIT KUMAR CHANDRA especialista en Nutrición que trabajó para compañías de formulas infantiles, ABBOTT (ISOMIL Y SIMILAC), NESTLE y MEAD JHONSON para demostrar que no causaban alergias. Se descubrió que:

• NUNCA realizó los estudios, inventó los resultados y llegó a juntar hasta 2 millones de dólares depositados en paraísos fiscales como resultado del pago de sus FALSOS estudios.
• Fue descubierto al intentar demostrar que una formula multivitaminica inventada por el prevenía la demencia senil, su estudio fue INEXISTENTE de pacientes.
• Cuando se le preguntó porque si eran iguales las formulas de NESTLE, MEAD JHONSON y ABBOTT, y esta ultima SI causaba alergias, contestó:
• “Porque Abbott (antes ROSS PHARMACEUTICAL) no me pagó lo suficiente”.

La reciente adición de ACIDO ARAQUIDONICO Y DOCOSAHEXANOATO como acidos grasos polinsaturados en la FORMULA INFANTIL, es otro ejemplo que puede llegar a considerarse criminal si se llegara a demostrar el daño que está causando.

Investigaciones en Neurobiología, neurofísica, biología evolutiva, nutrigenómica y epigenetica, paleontología y antropología han concluido que los acidos grasos omega 3 Docosahexaenoato(DHA) y eicosapentaenoato(EPA), son INDISPENSABLES E INSUSTIUIBLES para la salud física y neurológica de nuestros hijos, desde el momento de la concepción y durante toda su vida, participantes esenciales en las membranas celulares PARA LA COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS y en los procesos de inflamación y reparación, a través de unas sustancias llamadas EICOSANOIDES. La madre produce leche con cantidades muy elevadas de DHA (la calidad de la leche materna esta directamente relacionada con una dieta con productos del mar) para el desarrollo del cerebro del bebe, muy por encima y de calidad diferente a la de las formulas infantiles.

Ante lo costoso (y oloroso a pescado) que resulta el proceso de MICROENCAPSULACION del Docosahexaenoato (DHA) y el araquidonato (ARA) para las formulas infantiles, resultó que prefirieron EXPERIMENTAR con DHA Y ARA de ALGAS Y HONGOS respectivamente, por lo que comenzaron reforzando genéticamente a estos organismos unicelulares para después desecarlos y por medio de HEXANO, un derivado del PETROLEO, extraer el DHA Y ARA. Léase en la etiqueta de la formula infantil que dice “DHA Y ARA DE ORGANISMOS UNICELULARES” sic.¿Acaso saben las madres que se utilizan derivados del petróleo para producir la fórmula infantil? Desafortunadamente la constitución del triglicérido de DHA Y EPA DE ALGAS Y HONGOS no tiene la misma conformación que el de la leche materna-humana y NO HAY EVIDENCIA ALGUNA DE BENEFICIO EN LA VISTA O INTELIGENCIA DEL DHA Y ARA DE ESTAS FORMULAS INFANTILES, INCLUSO PUEDE PRESENTAR UN RIESGO PARA LA COMUNICACIÓN INTERNEURONAL DEL CEREBRO. (Replacing Mother: Infant Formula Report cornucopia.org) Otro fracaso encubierto como ciencia al tratar de igualar la leche materna con formula. Desafortunadamente para la mayoría de los pediatras, el que las formulas infantiles actuales SEAN UN ABSOLUTO FRACASO PARA EL DESARROLLO CEREBRAL de nuestros hijos, lo extienden a todas las formas de DHA-OMEGA 3, cuando las fuentes de pescado y suplementos de aceite de pescado SI SIRVEN PARA EL DESARROLLO NEUROLOGICO de nuestros pequeños. Para muchos médicos, el OMEGA 3 no pasa de ser una MODA DE VECINDAD ENTRE COMADRES, lo cual los lleva a tener una actitud burlesca, NEGLIGENTE, Y DISPLICENTE a toda investigación científica con el omega 3.

El niño debe de recibir al menos 200mg de OMEGA 3 DHA de fuentes de pescado y suplementos del mismo desde que esta dentro del útero de su madre, toda la etapa neonatal e infancia, para poder madurar las aéreas de SEROTONINA, DOPAMINA y las terminales sinápticas entre neuronas, y así lograr desarrollar todo su potencial mental como ser humano (Recomendación dada desde hace casi año y medio por el DR. BERTHOLD KOLEZTCO, presidente de la ASOCIACION MUNDIAL DE MEDICINA PERINATAL J.Perinat.Med 2008;36:5-14). Por el contrario, debe de mantener cantidades moderadas de ACIDO ARAQUIDONICO (la grasa por excelencia de los productos lácteos) porque el exceso lo lleva a TRASTORNOS DEL ANIMO, DEPRESION, ANSIEDAD Y BIPOLARIDAD.

El costo social colateral de un niño hiperactivo-impulsivo no es solo el escolar, hay consecuencias familiares por ejemplo: es terrible ver que estos niños están separando a las hijas de los abuelos (me dicen algunas abuelitas que le “huyen a los nietos por incontrolables” sic), a los esposos entre sí, (casi nunca acepta el padre lo difícil y cansado que es para la madre pasarse las tardes enteras con un niño así), a las madres solteras que no encuentran hermanos o amigos que les cuiden a su hijo (porque causa conflictos con otros niños—primos o amigos)

El otro problema terriblemente serio en los niños hiperactivos-distraídos y con problemas del aprendizaje, es que así como tienen desconectadas las neuronas en las áreas cognitivas por tanta grasa de lácteo (leche, queso, yogurt, etc) y falta de omega 3 DHA, TAMBIEN TIENEN AFECTADAS LAS AREAS DE LAS EMOCIONES y tienen lo que se llama DESREGULACION EMOCIONAL, es decir, tienen LABILIDAD en sus emociones, EXCESIVA REACTIVIDAD EMOCIONAL Y CARÁCTER IRRITABLE, lo que tarde o temprano los llevar a desarrollar trastornos psiquiátricos desde el TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE hasta la PERSONALIDAD FRANCAMENTE ANTISOCIAL (Alteraciones emocionales en el trastorno por déficit de atención hiperactividad: datos existentes y cuestiones abiertas. REV NEUROL 2008;47(1):39-45).

En conclusión, el que un niño reciba poco (menos de un año y de mala calidad por la alimentación occidentalizada) o nada de leche materna, se exponga a la formula infantil y además viva una infancia llena de leche y sus sólidos (queso, yogurt, etc) ES UNA CATASTROFE NEUROBIOLOGICA que le va a costar y afectar todo su POTENCIAL MENTAL como ser humano, exponiéndolo a enfermedades neuropsiquiatrícas y a adicciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario